GALICIA
sábado, 13 de julio de 2013
Homenaxe a Rosalía de Castro. 150 aniversario de "Cantares Gallegos"
Cantarte hei, Galicia,
Teus dulces cantares,
Que así mo pediron
Na beira do Mare.
(...)
Que así mo pediron
Que así mo mandaron,
Que cante e que cante
Na lengua que eu falo
ROSALÍA DE CASTRO
Cantares Gallegos 1863
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
COMO HACER EL PAN GALLEGO
En Galicia el pan es arte y un sentimiento que no se puede describir. Lo importante para hacer un buen pan es buena materia prima , res...
RETRANCA GALEGA
Retranca Galega. “ morriña ” cuyo significado es : un sentimiento que se refiere especialmente a la añoranza de la tierra de dó...
LA FIESTA DEL PULPO - A FESTA DO POLBO (O CARBALLIÑO)
La Fiesta del Pulpo – O Carballiño (Ourense) En Carballiño (Orense) el segundo domingo del mes de agosto, cada año, se celebra la Fiest...
HISTORIA DEL MONTE DE SANTA TREGA
El castro se ha datado entre los siglos II a. C. y II d. C.; aunque se cree que el asentamiento inicial, mucho mas pequeño, se edificó entr...
EL ARTE DE LAS MARQUESINAS EN GALICIA
Nos encanta la pluralidad y los distintos modelos que reinan por todo el país. Pero la Xunta quiere unificar y que solo exista un modelo pa...
HISTORIA DEL APÓSTOL SANTIAGO Y COMIENZO DEL CAMINO DE SANTIAGO
HISTORIA DEL APÓSTOL SANTIAGO Y COMIENZO DEL CAMINO DE SANTIAGO APÓSTOL SANTIAGO En el Noroeste de España, en la céltica y verde Ga...
RECETAS DE LOS 3 DULCES MÁS TÍPICOS DEL CARNAVAL EN GALICIA
Rosquillas tradicionales con anís Ingredientes: 1 huevo (Por cada huevo añadimos los siguientes ingredientes) 3 cuch...
LEYENDA DE SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
Las leyendas que explican la formación de este santuario como lugar de poder son muchas. La más importante y famosa es la que reza “A san...
MALPICA DE BERGANTIÑOS
Malpica aparece citada documentalmente en el siglo XIII , como lugar perteneciente al señorío del arzobispo de Santiago de Compostela . E...
VIEIRAS A LA GALLEGA
Ingredientes para seis vieiras 200 g de cebolla, 70 gr de jamón serrano, 50 ml de aceite, 100 ml de vino blanco gallego, 40 gr de pa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario