lunes, 17 de febrero de 2020
FERVENZA DE SAN XUSTO (Cascada de San Xusto)
La Fervenza de San Xusto se encuentra en la Parroquia de San Xusto, en el Concello de Lousame. En la carretera AC-543 que comunica Santiago con Noia. También se puede llegar por la autovía de Santiago a Noia, la AG-56, tomando la salida de Urdilde y siguiendo dirección Noya, a unos 5 km se encuentra San Xusto. . Desde Noya se encuentra a unos 10 km, solo tenéis que seguir la carretera AC-543 que comunica con Santiago de Compostela.
El lugar es conocido como "Monasterio de Toxosoutos" aunque de aquella época de esplendor solo se conservan algunos molinos, la huerta y un palomar.
Fundado en 1131, fue uno de los monasterios con más riqueza de toda Galicia y uno de los 14 cistercienses más importantes. En 1504 se anexionó a la orden del cister del Monasterio de Sobrado dos Monxes y ya en el s. XIX por el año 1836, con la desamortización de Mendizábal fue abandonado quedando en un estado de ruina total.
La iglesia que hoy podemos contemplar data del s. XVIII y junto con la casa rectoral convertida en albergue turístico forman parte del conjunto y del área recreativa.
Hay una inscripción en una piedra que está al borde del río una vez cruzado el puente; solamente observar que se trata de un gravado en el que figura la luna y el sol...
Multitud de leyendas también rodean este lugar, como que en tiempos de la inquisición había un túnel que conectaba el monasterio con el pueblo y cuentan que había relaciones entre las mozas del lugar y los monjes....
A unos kilómetros de San Xusto, se encuentra el Mirador de Culou al que puedes acceder en coche y desde el que podrás contemplar la Ría de Muros y Noya. Saliendo de San Xusto dirección Santiago de Compostela, a unos 3 kilómetros en el margen derecho de la calzada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
En Galicia el pan es arte y un sentimiento que no se puede describir. Lo importante para hacer un buen pan es buena materia prima , res...
-
Retranca Galega. “ morriña ” cuyo significado es : un sentimiento que se refiere especialmente a la añoranza de la tierra de dó...
-
Ingredientes (10 raciones de 2 rebanadas cada una) Pan para torrijas unos 750 gramos, 1 litro de leche, 100 gr de azúcar...
-
Rosquillas tradicionales con anís Ingredientes: 1 huevo (Por cada huevo añadimos los siguientes ingredientes) 3 cuch...
-
ingredientes para 4 personas - 1/2 kg de patatas - 6 huevos - 1 cebolla mediana - Aceite de oliva Como hacer la tor...
-
En Bande nos encontramos con un lugar especial. Escondidas en época de lluvias pero en pleno uso cuando la presa de As Conchas, que retiene...
-
El Camino de Santiago Francés es la ruta jacobea más transitada, tanto más, cuanto más nos aproximamos a la ciudad compostelana , pues...
-
El valle del Miño en la zona de Orense ya estaba habitado en la época castreña como prueban los asentamientos del Castro de Oira, San...
-
La Fiesta del Pulpo – O Carballiño (Ourense) En Carballiño (Orense) el segundo domingo del mes de agosto, cada año, se celebra la Fiest...
-
A finales del siglo XVI la flota de la reina Isabel quería tomar el control de las vías fluviales desde Inglaterra hasta Portugal. El grup...
No hay comentarios:
Publicar un comentario